Aigües de Vilafranca
¿Problemas con las Facturas?

Problemas en el envío de facturas físicas con Aigües Vilafranca
¿Te imaginas levantarte una mañana, revisar tu cuenta bancaria y encontrar un cargo por el agua… antes siquiera de tener la factura en tus manos?
Esa es la nueva y surrealista realidad que vivimos en Vilafranca del Penedès. Esta situación, que ya indigna a muchos vecinos de Vilafranca del Penedès, no es un caso aislado, ya que pasan el recibo bancario antes de que llegue la Factura por Correo Postal.
¿Por qué pagar un recibo del agua si no te han enviado la Factura? Aigües de Vilafranca (EMAVSA), la empresa privada cuyo único dueño es el Ajuntament de Vilafranca ya que está financiada al 100% por él, sigue cobrando al revés de lo que dictaría el sentido común. ¿La consecuencia? Sorpresas desagradables, enfado generalizado y una pregunta que flota en el ambiente:
¿quién se beneficia realmente de este desorden?
En el caso de la factura digital se encuentra disponible en la plataforma online antes del cobro, y está correctamente, pero la factura en papel llega tarde (entre 5 a 7 días después del cobro), y esto tiene implicaciones legales y prácticas importantes para los consumidores. Aquí te explico las claves del problema y las acciones que se pueden tomar para mejorar la situación:
Aigües de Vilafranca del Penedès:
Implicaciones legales del retraso en las facturas
1. Cumplimiento parcial de la obligación de informar:
- El hecho de que la factura digital esté disponible antes del cobro cumple con la obligación de que el consumidor tenga acceso a su factura con antelación. Sin embargo, no todos los usuarios tienen acceso o están familiarizados con el uso de plataformas digitales, lo que puede considerarse una barrera de acceso a la información.
- Según el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en su artículo 63, los consumidores tienen derecho a recibir la factura en papel sin coste adicional, y debe enviarse con antelación suficiente para que el usuario pueda revisarla antes del cobro, salvo que hayan consentido expresamente recibirla en formato electrónico.
2. Problema con los plazos del correo postal en Aigues de Vilafranca:
- La ley no establece un plazo específico para la entrega de la factura en papel, pero el envío debe hacerse con antelación razonable al cobro. El retraso de 5 a 7 días después del cobro podría interpretarse como un incumplimiento del principio de transparencia e información previa.
- El Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, establece que las empresas deben emitir y poner a disposición del consumidor la factura en el momento de la prestación del servicio o, como máximo, antes del día 16 del mes siguiente a aquel en que se haya realizado la operación. Esto permite al consumidor conocer el importe a pagar y verificar los detalles antes de que se realice el cobro.
Empresa de Aguas en Vilafranca: ¿cómo resolver los cobros anticipados?
Si una empresa de suministro de agua realiza el cobro antes de que el consumidor reciba la factura, se recomienda:
1. Contactar con la empresa suministradora: Presentar una reclamación formal a través de los canales de atención al cliente de la empresa, detallando la incidencia y solicitando una solución. Es importante conservar una copia de la reclamación y cualquier respuesta recibida. Es recomendable empezar así. Quizá te resuelvan el problema y no haya que ir más allá.
2. Acudir a organismos de consumo: Si la empresa no ofrece una solución satisfactoria, el siguiente paso es dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o a una asociación de consumidores, como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) o FACUA. Estos organismos pueden mediar en la resolución del conflicto y asesorar sobre los derechos del consumidor.
3. Solicitar el arbitraje de consumo: Si la empresa está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, se puede solicitar este procedimiento para resolver la disputa de manera extrajudicial y vinculante para ambas partes.
4. Presentar una queja ante el Defensor del Pueblo: Si las vías anteriores no resultan efectivas, se puede elevar una queja al Defensor del Pueblo, quien puede intervenir en defensa de los derechos del consumidor.
Aguas Vilafranca del Penedès: casos similares en otras ciudades
Si. Ejemplo de lugares en los que ha ocurrido:
- Ayuntamiento de Valencia: En 2022, usuarios denunciaron a la empresa de agua local por cobros antes de recibir las facturas en papel. La OMIC recomendó optar por el formato digital si es posible para evitar el problema mientras se resolvía la logística del papel.
- FACUA en Sevilla: FACUA denunció que una empresa eléctrica cobraba antes de enviar las facturas físicas y recomendó a los usuarios exigir la devolución de los importes cobrados sin aviso previo.
Desde el Partido Popular de Vilafranca solicitamos formalmente a la empresa de Aigues de Vilafranca un compromiso de mejora en la logística de envío de facturas en papel, asegurando que lleguen a tiempo, ya que hay personas que No tienen acceso a la factura digital.
Si la empresa no cumple con su responsabilidad, no dudaremos en tomar medidas: recopilaremos firmas, apoyaremos denuncias colectivas y emplearemos cualquier vía legal, porque el cumplimiento de la ley no es opcional, la ley no es solo para aplicarlas a las empresas privadas, sino que también ley la han de aplicar las empresa Públicas y Mixtas. El PP de Vilafranca está del lado de la Ley y está del lado del pueblo.
